Timothy
"Tim" John Berners-Lee, nació en Londres, Reino
Unido, el 8
de junio de 1955.
.
Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor
usando el protocolo HTTP en
noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World
Wide Web (W3C)
con sede en el MIT,
para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías
sobre las que se fundamenta la
Web y
que permiten el funcionamiento de Internet.
Celebrando el 28
aniversario de la inauguración de internet, alertó sobre una serie
de problemas:
1. Se debe
recuperar el control de nuestros datos.
En
Internet compartimos una gran cantidad de información, a la cual
todo el mundo puede tener acceso, fotos, números de teléfono,
direcciones, y en numerosas ocasiones sobrepasamos los límites de lo
que podemos publicar, sin saber lo que esto podría causar.
2. Perfiles
y datos falsos
Se puede promulgar una gran cantidad de noticias e información falsa. Por ejemplo al buscar información de un tema es posible que la página encontrada no esté en lo cierto, ya que todo el mundo puede publicar contenido en la Web, y modificar lo ya escrito, independientemente de su veracidad.
3. La propaganda
online
Confiamos en personas conocidas a través de Internet, pero aquí no todo el mundo es quien dice ser. Son miles los casos en los que alguien se hace pasar por quien no es para obtener nuestra privacidad y datos personales y usarlos contra nosotros.
Confiamos en personas conocidas a través de Internet, pero aquí no todo el mundo es quien dice ser. Son miles los casos en los que alguien se hace pasar por quien no es para obtener nuestra privacidad y datos personales y usarlos contra nosotros.
Comparto
la opinión de Berners, tenemos la costumbre de subir lo que hacemos
a diario y no nos damos cuenta de que esa información nos puede
resultar peligrosa. Debemos hacer un buen uso si queremos que la
pagina prosiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario